CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
Aporte municipal para refacciones en la escuela Roque Sáenz Peña
La Escuela Nº 38 "Roque Sáenz Peña" recibió un importante aporte del Municipio para continuar trabajando en la refacción de su edificio. El intendente José Lauritto había visitado la institución meses atrás y había destacado la necesidad de poner en valor la imagen del edificio.
30.07.2025 | 11:34
El aporte municipal se destinará a solventar la pintura y los materiales necesarios para empezar a trabajar en las paredes exteriores y uno de los patios de la escuela. Según el secretario de la cooperadora, Ángel Druetta, esta iniciativa es fundamental para mejorar las condiciones del establecimiento educativo.
La escuela es un pilar fundamental en la comunidad, ya que no solo brinda educación a más de 250 chicos, sino que también ofrece asistencia social a través de su comedor, donde se brinda comida a los alumnos. Además, la institución trabaja para generar espacios de escucha y ternura, y se enfoca en la parte pedagógica.
Sin embargo, la escuela enfrenta desafíos importantes, como la inasistencia a las clases, la desigualdad social y la presencia de drogas y violencia en la comunidad. A pesar de estos obstáculos, la cooperadora ha logrado avanzar en la mejora de la institución, reparando la parte eléctrica y comprando estufas, entre otras cosas.
"Vamos para adelante", destacó el secretario de la cooperadora, quien también mencionó que los docentes habían puesto dinero de su bolsillo para pintar parte de la escuela a principios de año. Con el aporte municipal, la escuela podrá seguir mejorando y brindando una educación de calidad a sus alumnos.
La escuela es un pilar fundamental en la comunidad, ya que no solo brinda educación a más de 250 chicos, sino que también ofrece asistencia social a través de su comedor, donde se brinda comida a los alumnos. Además, la institución trabaja para generar espacios de escucha y ternura, y se enfoca en la parte pedagógica.
Sin embargo, la escuela enfrenta desafíos importantes, como la inasistencia a las clases, la desigualdad social y la presencia de drogas y violencia en la comunidad. A pesar de estos obstáculos, la cooperadora ha logrado avanzar en la mejora de la institución, reparando la parte eléctrica y comprando estufas, entre otras cosas.
"Vamos para adelante", destacó el secretario de la cooperadora, quien también mencionó que los docentes habían puesto dinero de su bolsillo para pintar parte de la escuela a principios de año. Con el aporte municipal, la escuela podrá seguir mejorando y brindando una educación de calidad a sus alumnos.