CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
Regulación de Uber y nueva licitación del colectivo urbano, los anuncios de Lauritto
El Intendente, José Eduardo Lauritto, confirmó que el Municipio buscará reglamentar el funcionamiento de las aplicaciones de transporte. Además, adelantó que la concesión del servicio de colectivos, que vence el 1 de octubre, será relicitada.
12.08.2025 | 12:17
El Intendente anunció este martes dos medidas de alto impacto para el transporte en Concepción del Uruguay: la inminente regulación de las plataformas como Uber y una nueva licitación para el servicio de colectivos urbanos.
En diálogo con LT11, el jefe comunal confirmó que la concesión del transporte público, actualmente en manos de dos empresas, finaliza el 1 de octubre. “Vamos a volver a concesionarlo”, aseguró. Los nuevos pliegos, detalló, deberán incluir la revisión de los subsidios y la fijación de un piso mínimo de boletos.
Sobre los subsidios, Lauritto aclaró que si bien se negocia un aporte provincial para el boleto estudiantil, será la Municipalidad la que deba cubrir el costo total hasta marzo debido a retrasos administrativos.
.
.
Frente a este escenario, fue contundente sobre los pasos a seguir. “Vamos a tener que reglamentar los Uber como transporte”, afirmó.
En diálogo con LT11, el jefe comunal confirmó que la concesión del transporte público, actualmente en manos de dos empresas, finaliza el 1 de octubre. “Vamos a volver a concesionarlo”, aseguró. Los nuevos pliegos, detalló, deberán incluir la revisión de los subsidios y la fijación de un piso mínimo de boletos.
Sobre los subsidios, Lauritto aclaró que si bien se negocia un aporte provincial para el boleto estudiantil, será la Municipalidad la que deba cubrir el costo total hasta marzo debido a retrasos administrativos.
.
.
UBER
El segundo anuncio responde, según Lauritto, a la transformación del mapa del transporte local. En este sentido, atribuyó la notable baja en el uso de colectivos, taxis y remises a la irrupción de aplicaciones de transporte como Uber.Frente a este escenario, fue contundente sobre los pasos a seguir. “Vamos a tener que reglamentar los Uber como transporte”, afirmó.