AJUSTE SOBRE LA SALUD INFANTIL

El Garrahan le pide a Frigerio que haga votar a los senadores la emergencia Pediátrica

Desde el hospital Garrahan enviaron una carta al Gobernador, Rogelio Frigerio, para recordarle que en el 2024 atendieron a 8350 niños entrerrianos, con lo que evidenciaron la necesidad de financiamiento. Entonces le solicitaron que los 3 senadores entrerrianos avalen la ley de emergencia Pediátrica.
19.08.2025 | 09:10

LA NOTA ENVIADA POR LA COMISIÓN ENLACE DEL HOSPITAL JUAN P. GARRAHAN CON EL PODER LEGISLATIVO

.
.

Buenos Aires, 18 de agosto de 2025
Sr. Gobernador de la Provincia de Entre Ríos
Dr Rogelio Frigerio
S / D

Nos dirigimos a Ud. para solicitar su respaldo político y legislativo a la pronta sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica, actualmente en tratamiento en el Senado de la Nación, ya aprobada por la Cámara de Diputados. Esta ley es una herramienta imprescindible y urgente para evitar el colapso del sistema de salud pediátrico nacional. El Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, institución pública de referencia nacional en atención pediátrica de alta complejidad, atraviesa hoy particularmente una crisis sin precedentes por falta de recursos y deterioro de las condiciones laborales.

El Hospital Garrahan, no puede sostenerse en las condiciones laborales actuales. Lo más grave es la situación salarial en relación a todo el equipo de salud. Sin presupuesto actualizado y con paritarias que no superan el 1.3% mensual, nuestros salarios permanecen congelados frente a un constante aumento del costo de vida. Cada vez más profesionales se ven obligados a renunciar porque ya no pueden subsistir con su ingreso. Desde enero de 2024, se han registrado más de 220 renuncias. Cada baja signifi ca la pérdida de un equipo interdisciplinario que llevó años conformar. Es una pérdida enorme e irremplazable de talento y experiencia que afecta directamente la calidad de atención y pone en riesgo la vida de nuestros pacientes.

El Garrahan no es un hospital más. Es un centro nacional que atiende a niños y niñas derivados de todo el país, incluida su provincia: en 2024 asistió a 8350 consultas de pacientes en el área de consultorios externos, recibió 516 niños que egresaron del área de internación, brindó atención a 822 niños y adolescentes en sesiones del Hospital de Día y realizó 1606 teleconsultas a través de la Ofi cina de Comunicación a Distancia. Además forma profesionales altamente capacitados que luego regresan a sus lugares de origen. Su desfi nanciamiento no sólo compromete la atención actual, sino también el futuro de la pediatría y la salud infantil en toda la Argentina.

Por todo esto, reafi rmamos nuestro pedido para que el Sr. Gobernador y los senadores nacionales por la Provincia de Entre Ríos acompañen esta ley de Emergencia Pediátrica con su voto, tal como ya lo hicieron la mayoría de sus diputados por la Provincia en la Cámara Baja y que reviertan el camino de quienes lamentablemente votaron en contra de esta ley vital: Nancy Ballejos, Beltrán Benedit y Francisco Morchio. Es imprescindible que den quórum y voten afi rmativamente cuando sea tratada en el Senado. Esta ley no puede seguir esperando mientras la salud de la infancia se deteriora día a día. Hoy tienen ustedes la posibilidad y la responsabilidad de aprobar una ley que pone en valor la salud infantil, especialmente de aquellos más necesitados por gravedad y complejidad, y a los profesionales involucrados en su cuidado.

La ciudadanía está mirando y esperando respuestas. Quienes no estén del lado de la salud pública quedarán expuestos ante un pueblo que ya no tolera la indiferencia frente a la salud de la infancia. La imagen positiva del Hospital Garrahan alcanza un abrumador 94,6 %; el 82,7 % considera prioritario que el Gobierno Nacional garantice el fi nanciamiento y funcionamiento del hospital, incluso por encima de otras áreas, y un 78,5 % apoya el reclamo por recomposición salarial del personal. Estos números junto al enorme trabajo del hospital en todo el territorio nacional, confi rman que defender al Garrahan es defender una causa colectiva profundamente arraigada en la sociedad argentina.

El Hospital Garrahan no va a cerrar de un día para el otro. Pero puede colapsar lentamente mientras los responsables políticos miran para otro lado. Esperamos que estén a la altura de las circunstancias y que no sean partícipes necesarios de ese colapso.

Saludamos atentamente,

Comisión Enlace del Hospital Juan P. Garrahan con el Poder Legislativo
SEGUIR LEYENDO
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios