CONTRA EL AJUSTE

La marcha contra los vetos de Milei tendrá su lugar en La Histórica

La Mesa Universitaria uruguayense convocó a participar de la Marcha Federal Universitaria, en rechazo al veto presidencial sobre la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración está prevista para el miércoles a las 20 en Plaza Ramírez.
 
15.09.2025 | 11:17
Los organizadores invitan a la comunidad uruguayense y de localidades vecinas a acompañar este reclamo, en defensa de la educación, la salud y el trabajo. La convocatoria cuenta con el respaldo de AGDU, AGMER, APUNER, APUTN, ATE, CEFHAyCS, FAGDUT y SIDUT, que remarcan la necesidad de resistir lo que consideran un vaciamiento presupuestario del sistema universitario y un ataque a los derechos más básicos de la ciudadanía.

En diálogo con BABEL, Federico Tálamo (docente e investigador de la UADER, consejero directivo de la FHAyCS en representación del estamento docente y delegado sindical de AGMER en la sede Uruguay) compartió su mirada sobre la importancia de la jornada y el contexto político que la atraviesa.

-¿Por qué es importante que la sociedad de Concepción del Uruguay entienda que es necesario apoyar un reclamo como este?

–Concepción del Uruguay es un polo universitario muy importante para la región, por eso consideramos algo fundamental que la comunidad se encolumne detrás de este reclamo genuino, tal y como ocurrió en las dos marchas anteriores que se realizaron el 23 de abril y el 2 de octubre de 2024, con miles de vecinas y vecinos que salieron a las calles.

Debemos recordar que tres de las cuatro universidades con asiento en esta ciudad son públicas y dos de ellas dependen para funcionar del presupuesto que asigna el Estado nacional. De ahí que resulta clave unir fuerzas con los demás sectores para rechazar el veto presidencial, ratificando y garantizando la vigencia de esta Ley de Financiamiento Universitario que se aprobó en el Congreso el pasado 22 de agosto.

-Como integrante del ámbito educativo ¿tienen alguna expectativa concreta con el anuncio que va a dar el presidente Javier Milei esta noche sobre el rumbo económico?

-En lo que lleva de su mandato el presidente nos ha acostumbrado a no tener muchas expectativas con relación a una posible autocrítica, marcha atrás o cambio de rumbo. Cada vez que el pueblo muestra su descontento, la única reacción es en dirección a profundizar las políticas de ajuste sobre los sectores más vulnerables.

Nuestra expectativa está depositada en las grandes mayorías, que al fin y al cabo son quienes tienen la fuerza necesaria para derrotar el modelo de crueldad que se impone desde el gobierno nacional; replicado además en Entre Ríos con la complicidad explícita del gobierno provincial. Por eso ratificamos la marcha y profundizamos la lucha contra la quita de derechos, es en las calles donde vamos a frenar todo este desquicio.
 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios