CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FRENTE A COLÓN

Michel pidió audiencia a Orsi por la planta de hidrógeno

El candidato a diputado nacional reclamó un encuentro formal con autoridades uruguayas, para discutir el proyecto industrial en Paysandú, frente a Colón. Buscan conformar una mesa de diálogo. 
 
25.09.2025 | 09:49
Guillermo Michel, candidato a diputado nacional por el peronismo, manifestó su rechazo a la instalación de la planta de hidrógeno verde en Paysandú, sobre la margen uruguaya del río Uruguay, frente a la ciudad de Colón. En este sentido y a través de su cuenta en la red social X, el dirigente solicitó una audiencia al presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y pidió la conformación de una mesa de diálogo bilateral con funcionarios de ambos países para analizar el impacto del proyecto.

Michel escribió: “Estimado presidente @OrsiYamandu, los entrerrianos estamos muy preocupados por la instalación de una planta de hidrógeno verde en las costas del Río Uruguay, a la altura de las ciudades de Colón y Paysandú”.

En el mismo mensaje, el Michel invocó el Estatuto del Río Uruguay y el Convenio de facilitación del turismo como marcos que obligan a consultas previas, al tiempo que remarcó que el entendimiento debe darse en un clima de fraternidad. Horas después trascendió que el gobierno uruguayo habría dado una respuesta favorable al planteo y que en las próximas horas se formalizaría una reunión.

El trasfondo del debate es la iniciativa de la empresa HIF Global, que proyecta una planta de gran escala en Paysandú para producir hidrógeno verde y combinarlo con dióxido de carbono para obtener metanol y combustibles sintéticos. La obra ocuparía cientos de hectáreas, implicaría el uso intensivo de agua del río y modificaría el paisaje con nuevas estructuras y chimeneas.

Los cuestionamientos principales de este proyecto giran en torno a los riesgos ambientales sobre el ecosistema del río, el impacto negativo en el turismo de ciudades como Colón, la pérdida de monte nativo y la falta de transparencia en los estudios de impacto y en la presentación formal ante la Comisión Administradora del Río Uruguay. Aunque la compañía introdujo cambios en el diseño para reducir la superficie y minimizar los efectos, persisten dudas y resistencias en ambas orillas. 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios