DERECHOS DE EXPORTACIÓN

UCR Activa Entre Ríos cuestionó a Milei por beneficio millonario a multinacionales

Un informe del espacio provincial reveló que la suspensión de retenciones otorgó beneficios millonarios a cinco cerealeras y dejó afuera a pequeños productores, con un fuerte impacto en la recaudación y sin mejoras para las comunidades locales.
 
27.09.2025 | 12:29
El espacio interno del radicalismo entrerriano, UCR Activa, difundió esta semana un informe que analizó las consecuencias de la decisión del presidente Javier Milei de suspender, desde el lunes 23 de septiembre, las retenciones a las exportaciones de granos hasta agotar un cupo de USD 7.000 millones. La medida, que se justificó para incentivar la liquidación de divisas, se agotó en apenas tres días hábiles y benefició a un reducido grupo de empresas.

El documento señaló que cinco grandes exportadoras concentraron casi la totalidad de los embarques habilitados sin pagar derechos: Louis Dreyfus, Cargill, Bunge, Cofco y Aceitera General Deheza. En total, el beneficio fiscal representó entre 1.400 y 1.600 millones de dólares, un monto equivalente al financiamiento de hospitales o a un aumento de jubilaciones, pero destinado a las cerealeras.

Los autores remarcaron que productores pequeños y medianos quedaron fuera de los cupos, ya que no lograron competir con la rapidez de las grandes compañías para registrar las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior. El resultado, según UCR Activa, fue una ganancia extraordinaria para las multinacionales del agro, sin impacto positivo en la mayoría de quienes trabajan la tierra ni en los municipios del interior.

El informe también advirtió que el beneficio quedó neutralizado con la rápida desactivación del esquema. La presión de sectores políticos y comerciales de Estados Unidos aceleró el cierre de los registros, lo que reveló, según el espacio radical, una intromisión en la política tributaria argentina. La consecuencia fue un escenario de malestar en productores y analistas que anticipan un regreso a los precios anteriores.

UCR Activa concluyó que la suspensión de retenciones dispuesta por Milei significó un alivio temporario para el Gobierno en su necesidad de dólares, pero a costa de una pérdida de recursos públicos y sin mejoras concretas en servicios, obras ni políticas sociales. Para los dirigentes del espacio, la medida fue “pan para hoy y hambre para mañana”, en beneficio de pocos y en perjuicio de la mayoría.
 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios