TIRONEO POR LOS SÍMBOLOS
Troncoso trajo a Rucci
El Ministerio de Trabajo de Entre Ríos rebautizó el Salón de Acuerdos, que dejó de llevar el nombre de Néstor Kirchner para pasar a homenajear a José Ignacio Rucci, en un acto oficial encabezado por Manuel Troncoso.
01.10.2025 | 09:30
El Ministerio de Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, modificó el nombre del Salón de Acuerdos y reemplazó la denominación de Néstor Kirchner por la de José Ignacio Rucci. El acto se llevó adelante en la sede central de la cartera y fue encabezado por el ministro Manuel Troncoso, junto al secretario Mariano Camoirano y la ex diputada nacional Claudia Rucci, hija del dirigente homenajeado.
El ministro Troncoso destacó la figura de Rucci como líder de la UOM y ex secretario general de la CGT, al que definió como un dirigente que “simbolizó la defensa firme de los derechos de los trabajadores y la construcción de consensos en un contexto político complejo”. En la misma línea, Camoirano afirmó que la nueva denominación del salón reafirma que las negociaciones paritarias en la provincia se construyen sobre los valores que representó Rucci.
Claudia Rucci agradeció el reconocimiento y sostuvo que este homenaje refleja la voluntad de jóvenes dirigentes que buscan recuperar ejemplos de lucha. “Me hacen sentir que no todo está perdido en la Argentina, porque levantar la bandera de mi padre es levantar la bandera del trabajo y la producción”, expresó emocionada.
La ceremonia contó con la presencia de dirigentes gremiales de diferentes sectores, como José Allende de UPCN y Daniel Ruberto del Sindicato de Empleados de Comercio. Durante el evento se descubrió una placa conmemorativa y se colocaron cuadros alusivos a momentos históricos del sindicalismo argentino.
El ministro Troncoso destacó la figura de Rucci como líder de la UOM y ex secretario general de la CGT, al que definió como un dirigente que “simbolizó la defensa firme de los derechos de los trabajadores y la construcción de consensos en un contexto político complejo”. En la misma línea, Camoirano afirmó que la nueva denominación del salón reafirma que las negociaciones paritarias en la provincia se construyen sobre los valores que representó Rucci.
Claudia Rucci agradeció el reconocimiento y sostuvo que este homenaje refleja la voluntad de jóvenes dirigentes que buscan recuperar ejemplos de lucha. “Me hacen sentir que no todo está perdido en la Argentina, porque levantar la bandera de mi padre es levantar la bandera del trabajo y la producción”, expresó emocionada.
La ceremonia contó con la presencia de dirigentes gremiales de diferentes sectores, como José Allende de UPCN y Daniel Ruberto del Sindicato de Empleados de Comercio. Durante el evento se descubrió una placa conmemorativa y se colocaron cuadros alusivos a momentos históricos del sindicalismo argentino.