El lado B de Milei en Paraná

Una manifestación en rechazo a Javier Milei se producía mientras éste hablaba ante unas 500 personas, entre militantes libertarios y funcionarios de Frigerio. Promesas a futuro, y cientos de policías de Entre Ríos, de la Federal, Gendarmería y Prefectura fueron parte de la postal.
05.10.2025 | 12:23
La comunicación oficial de la visita de Javier Milei a Entre Ríos, sea la gubernamental como la paraLibertaria, evitó mostrar hechos que permiten completar lo que realmente sucedió este sábado en Paraná. BABEL te lo muestra: 
.
.

1-    POCA GENTE EN EL AGUANTE A MILEI: 

Todas las imágenes y videos replicados fueron de cerca de Milei, desde el mismo público que estaba. Sin embargo, al alejarse se puede ver que la cantidad de gente no fue mucha para Paraná, una capital provincial de unos 330 mil habitantes. 

Se trató de unas 500 personas. La misma gacetilla oficial de LLA informó el dato, aunque minutos después, a ojo, corrigió y lo aumentó a 2000. “El recorrido convocó a más de 500 personas que se acercaron para escuchar al presidente y al gobernador, y para conocer a los candidatos de la Alianza La Libertad Avanza”, dijo el primer comunicado. Después, rectificaban que en base a lo que “se veía había muchos más”. “No menos de 2000”, disparaban.  

No obstante videos e imágenes de redes sociales tomadas desde un lugar lejano a la costanera de Paraná se puede observar lo que realmente fue.
 

.

2-    MARCHA EN REPUDIO A MILEI SILENCIADA. 
Milei hizo su “breve” caminata por la costanera. En otra parte del Parque Urquiza, donde estaban los libertarios, en ese mismo momento se realizó una manifestación en rechazo a la presencia del Presidente. 

La policía de Entre Ríos y Gendarmería evitaron que se crucen los libertarios con los opositores. 
 
 

.
.

3-    FUERTE OPERATIVO DE SEGURIDAD. 

El ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, celebró en sus redes que la jornada para la policía de Entre Ríos había terminado bien luego de comenzar a las 6. En distintos videos compartidos por medios de comunicación y vecinos, en general, se puede ver que la provincia dispuso de decenas de vehículos de la Policía, y cientos de agentes de las distintas ramas: en autos, camionetas, caballos, con perros y solos. 

Al grupo se le agregaron de la Policía Federal Argentina, Prefectura y Gendarmería. 













 

.
.

4-    PROMESAS A FUTURO. 

Finalmente, Milei aprovechó para anunciar junto al Gobernador que la futura licitación de la hidrovía tendría un agregado: el dragado a 34 pies del río Paraná sobre el lado entrerriano para que “el sector privado desarrolle puertos nuevos”. 

Por otro lado, también hizo el anuncio de próximos anuncios. Fue cuando se refirió a la llegada del ministro del interior de la Nación, Lisandro Catalán: “Hará anuncios vinculados a Salto Grande”. 

El Presidente, entonces, no trajo ningún anuncio de mejora para la economía entrerriana, sino que habló de cuestiones a futuro: dragado para que privados hagan puertos, y los futuros anuncios de Catalán sobre cuestiones de Salto Grande”. 
SEGUIR LEYENDO
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios