DIPUTADOS

Promueven reformar uso de los DNU

Diputados debaten la reforma del régimen de DNU en medio de una sesión con alta tensión política. El oficialismo rechaza los cambios y la oposición busca limitar el poder presidencial. 
08.10.2025 | 10:28
La Cámara de Diputados se reúne hoy al mediodía en una sesión clave marcada por la tensión entre el oficialismo y la oposición. En el temario aparece como punto principal la reforma de la Ley 26.122, que regula los decretos de necesidad y urgencia, una herramienta que el gobierno de Javier Milei usa con frecuencia para legislar sin pasar por el Congreso.

El proyecto, que ya cuenta con media sanción del Senado, establece que los DNU deberán ser tratados dentro de los 90 días de su publicación y que una sola cámara podrá rechazarlos. Con esa modificación, el Congreso busca recuperar parte de la potestad legislativa que el Ejecutivo fue acumulando bajo el argumento de la urgencia. Milei ya anticipó su rechazo y calificó la iniciativa como “una traba política”.

El oficialismo llega a esta sesión con un clima enrarecido y sin margen de negociación. La oposición, en cambio, confía en sumar los votos necesarios para aprobar la reforma y enviar un mensaje político antes de las elecciones del 26 de octubre. Si el texto se aprueba, el Gobierno podría responder con un veto, lo que abriría un nuevo capítulo en el enfrentamiento entre la Casa Rosada y el Congreso.

Además de la reforma de los DNU, Diputados tratará una larga lista de temas. Entre ellos figuran las interpelaciones a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Mario Lugones, ministro de Salud, por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad. También se debatirá la designación de la Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes, un cargo vacante desde hace años y que vuelve a enfrentar al oficialismo con el bloque federal.

El temario incluye, además, la definición del cronograma de trabajo para el Presupuesto 2026, proyectos vinculados a PyMEs y al financiamiento del sistema de ciencia y tecnología, y la declaración de emergencia en discapacidad. En total, se prevé una sesión extensa, atravesada por acusaciones cruzadas y maniobras de último momento para imponer los votos en el recinto.

La discusión sobre los DNU se transformó en el eje político del debate. La oposición considera que Milei usa esa vía para gobernar sin control, mientras que el oficialismo defiende la herramienta como un recurso “eficiente” frente a lo que llama “trabas del Congreso”. La ironía no falta: mientras Milei repite que “el Congreso no sirve”, los diputados discuten justamente cómo devolverle sentido al Parlamento.
 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios