CON LA VOLATILIDAD DEL DÓLAR

La inflación de alimentos se acelera y tensiona los precios

Las consultoras privadas advirtieron que el costo de los alimentos sube hasta un 3% en octubre. Las subas en lácteos, bebidas y huevos empujan los precios y agravan la situación de los hogares frente a la inestabilidad cambiaria.
24.10.2025 | 10:15
La inflación de alimentos se aceleró en todo el país y ya proyecta un aumento de entre el 2,9% y el 3% para octubre, según estimaciones privadas. El informe de la consultora LCG indicó que los productos lácteos y los huevos aumentaron 3,7%, mientras que las bebidas e infusiones para el hogar subieron 3,2%, en medio de la volatilidad del dólar.

De acuerdo al relevamiento de EcoGo, que dirige Marina Dal Poggetto, el incremento en los precios de los alimentos está impulsado por el alza del 3,4% en los consumidos fuera del hogar y del 2,8% en los productos comprados en supermercados y almacenes. Además, las frutas subieron 1,5% por el encarecimiento de la manzana, mientras que las verduras bajaron 0,3% en la última semana.

La suba del precio de la leche fluida, que trepó 2,7%, y de los huevos, con un salto del 5,3%, empujaron los valores de la canasta básica. En lo que va del año, los lácteos acumulan un incremento cercano al 20%, por debajo del promedio general, pero con fuerte impacto en los sectores de menores ingresos.

Las consultoras anticipan que la inflación general de octubre rondará el 2,5%, con los alimentos como principal motor del aumento. En ese contexto, advierten que el poder adquisitivo sigue en caída, mientras las familias ajustan consumos y los precios se recalientan ante la incertidumbre económica y política. 
Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios