BASAVILBASO
Concientización en materia de género
La actividad se desarrolló en el marco de las propuestas impulsadas por la Coordinación de Derechos de la Mujer y Diversidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, en el mes de noviembre, dedicado a la lucha contra las violencias hacia las mujeres.
05.11.2025 | 18:25
Durante su exposición, la Dra. Medina invitó a la reflexión y al diálogo abierto sobre temáticas vinculadas a los abordajes de las violencias, las inequidades, el acceso a la justicia y la educación.
El encuentro dio lugar a un enriquecedor intercambio interdisciplinario, donde los presentes compartieron experiencias y propuestas con el objetivo de fortalecer redes de trabajo transversal en el territorio.
Reconocida por su labor y por haber impulsado el programa “La Justicia va a los Barrios”, la Vocal del STJ remarcó la importancia de la escucha activa y la cercanía con las personas en situación de vulnerabilidad, subrayando que “quienes tienen cargos, deben hacerse cargo”. Sus palabras resonaron como un llamado a la responsabilidad y al compromiso de todos los poderes del Estado con las necesidades de la comunidad.
La jornada contó con una amplia participación de autoridades y referentes de la región: el Intendente de Gilbert, Mariano Lacoste, junto a la Viceintendente María E. Aizaga; el Intendente de Santa Anita, Juan Amavet, y la Viceintendente Griselda Schwab; el Intendente de Herrera, Carlos Bre, y la Secretaria de Desarrollo Social y Familia, Agustina Turín; la Viceintendenta de Caseros, Yanina Henchoz; el Presidente de la Comuna de Las Moscas, Julio Schimpf; y el Secretario de la Comuna de San Marcial, entre otros equipos técnicos de áreas de Género y NAF de distintas localidades.
También participaron Jueces de Paz de Basavilbaso, San Marcial, Rosario del Tala, Caseros, Villa Mantero y Urdinarrain, además de funcionarios y concejales locales, entre ellos la Presidente del HCD, Maricel Tulián, el Secretario de Gobierno, Daniel Rinaldi, y la Directora de Desarrollo Social, Claudia Tacchi.
Estuvieron presentes asimismo representantes de partidos políticos, jueces de faltas de Basavilbaso y localidades vecinas, y los responsables de Asuntos Jurídicos del Municipio y del hospital “Sagrado Corazón de Jesús”.
Desde la organización agradecieron la amplia participación y destacaron especialmente el compromiso de la Dra. Susana Medina por su trabajo constante en territorio y su dedicación a fortalecer la justicia con perspectiva de género.
“Fue una jornada de aprendizaje, de encuentro y de construcción colectiva que sin dudas deja huella y abre camino a nuevas instancias de formación y trabajo conjunto”, señalaron desde la Coordinación.
El encuentro dio lugar a un enriquecedor intercambio interdisciplinario, donde los presentes compartieron experiencias y propuestas con el objetivo de fortalecer redes de trabajo transversal en el territorio.
Reconocida por su labor y por haber impulsado el programa “La Justicia va a los Barrios”, la Vocal del STJ remarcó la importancia de la escucha activa y la cercanía con las personas en situación de vulnerabilidad, subrayando que “quienes tienen cargos, deben hacerse cargo”. Sus palabras resonaron como un llamado a la responsabilidad y al compromiso de todos los poderes del Estado con las necesidades de la comunidad.
La jornada contó con una amplia participación de autoridades y referentes de la región: el Intendente de Gilbert, Mariano Lacoste, junto a la Viceintendente María E. Aizaga; el Intendente de Santa Anita, Juan Amavet, y la Viceintendente Griselda Schwab; el Intendente de Herrera, Carlos Bre, y la Secretaria de Desarrollo Social y Familia, Agustina Turín; la Viceintendenta de Caseros, Yanina Henchoz; el Presidente de la Comuna de Las Moscas, Julio Schimpf; y el Secretario de la Comuna de San Marcial, entre otros equipos técnicos de áreas de Género y NAF de distintas localidades.
También participaron Jueces de Paz de Basavilbaso, San Marcial, Rosario del Tala, Caseros, Villa Mantero y Urdinarrain, además de funcionarios y concejales locales, entre ellos la Presidente del HCD, Maricel Tulián, el Secretario de Gobierno, Daniel Rinaldi, y la Directora de Desarrollo Social, Claudia Tacchi.
Estuvieron presentes asimismo representantes de partidos políticos, jueces de faltas de Basavilbaso y localidades vecinas, y los responsables de Asuntos Jurídicos del Municipio y del hospital “Sagrado Corazón de Jesús”.
Desde la organización agradecieron la amplia participación y destacaron especialmente el compromiso de la Dra. Susana Medina por su trabajo constante en territorio y su dedicación a fortalecer la justicia con perspectiva de género.
“Fue una jornada de aprendizaje, de encuentro y de construcción colectiva que sin dudas deja huella y abre camino a nuevas instancias de formación y trabajo conjunto”, señalaron desde la Coordinación.




