DIPUTADOS

Concesiones de obras y servicios en Entre Ríos ¿regularización?

De forma conjunta, las Comisiones de Legislación General y de Obras Públicas discutirán sobre una iniciativa presentada por el Ejecutivo que busca solucionar la “ausencia” de una normativa específica y unificada en esta materia. 
08.11.2025 | 13:48
Este lunes desde las 10 las Comisiones de Legislación General y de Obras Públicas empezará a analizar un proyecto de ley presentado por la Provincia que establece un régimen general para las concesiones de obras, infraestructuras públicas y servicios públicos en Entre Ríos. Estará presente como invitado Leonel Rodríguez, Coordinador legal, técnico y administrativo de la provincia.

 El texto enviado a fines de julio apunta a la “ausencia” de una normativa específica y unificada en esta materia. “Ha generado hasta nuestros días, cierta incertidumbre jurídica y limitaciones en la capacidad del Estado Provincial para impulsar proyectos de infraestructura y servicios esenciales que demandan la participación del sector privado".

Las concesiones podrán ser a plazo fijo o variable, totales o parciales, sobre obras, infraestructuras y servicios, nuevos o existentes; y se otorgarán para la ejecución, conservación, explotación, administración, reparación, ampliación y mantenimiento de los mismos, mediante el cobro de tarifas, peajes u otras remuneraciones, determina el proyecto.

Además, se establece que podrán otorgarse también con la finalidad de obtención de fondos para la construcción o conservación de otras obras, que tengan vinculación física, técnica o de otra naturaleza con la concesionada, sin perjuicio de las inversiones previas que deba realizar el concesionario.

Además, se establece que la tarifa, peaje o remuneración, “compensará la ejecución, modificación, ampliación o los servicios de administración, reparación, conservación o mantenimiento de la obra existente y la ejecución, explotación y mantenimiento de la obra nueva”.

Por otro lado, se autorizará al Poder Ejecutivo a “establecer exenciones impositivas a favor de la concesionaria, por plazo determinado, que podrá extenderse como máximo desde la suscripción del contrato de concesión hasta la fecha de finalización”.

Fuente: APF

Babel Digital

03442 40-5946

Concepción del Uruguay | Entre Ríos

/babeldigital

@babeldigital

contacto@babeldigital.com.ar

CONTACTESE CON NOSOTROS
Escriba sus comentarios, sugerencias o inquietudes. Muchas Gracias.

campos obligatorios