ECONOMÍA
Michel elaboró un informe de inflación que sumará alquiler, luz e internet
El peronismo nacional presentaría en las próximas semanas su propio índice de inflación, pero que incluiría los gastos fijos: alquiler, luz, gas, transporte e internet puntos que no figuran en el estudio del Indec. El trabajo fue elaborado por el entrerriano Guillermo Michel.
24.11.2025 | 09:32
El Indec difunde mensualmente lo que habría sido la inflación del mes anterior, aunque sin contar los gastos corrientes de cada familia, tales como la luz, gas, alquiler, transporte o internet, entre otros. Entonces, en noviembre, la inflación oficial fue del 2,3%.
En este marco, Michel trabaja desde hace meses en un nuevo sistema de control de inflación, pero que sume los datos que actualmente decide no informar el Indec. El PJ tomaría el sistema de Michel y difundiría mes a mes los aumentos en el costo de vida de los argentinos.
Los datos que informarían las bancadas legislativas del PJ contradecirán los oficiales del Indec. Así, por ejemplo, mientras en noviembre la inflación de noviembre para el Indec fue del 2,3 sin contar los gastos corrientes, la del PJ —trabajada por Michel— sería mucho mayor.
Un estudio de Michel reveló que durante el mandato de Javier Milei los alquileres subieron un 547%; Electricidad y Gas, 542%; Transporte Público, 482%; Telefonía e Internet, 330% y Combustibles, 308%. Contra salarios que según el índice Ripte que elabora el Gobierno, tuvieron un incremento de 252%.
En este marco, Michel trabaja desde hace meses en un nuevo sistema de control de inflación, pero que sume los datos que actualmente decide no informar el Indec. El PJ tomaría el sistema de Michel y difundiría mes a mes los aumentos en el costo de vida de los argentinos.
Los datos que informarían las bancadas legislativas del PJ contradecirán los oficiales del Indec. Así, por ejemplo, mientras en noviembre la inflación de noviembre para el Indec fue del 2,3 sin contar los gastos corrientes, la del PJ —trabajada por Michel— sería mucho mayor.
Un estudio de Michel reveló que durante el mandato de Javier Milei los alquileres subieron un 547%; Electricidad y Gas, 542%; Transporte Público, 482%; Telefonía e Internet, 330% y Combustibles, 308%. Contra salarios que según el índice Ripte que elabora el Gobierno, tuvieron un incremento de 252%.




