PASADO, PRESENTE
Diputados hará reuniones de comisiones en el Colegio del Uruguay
En recuerdo a la primera sesión de la legislatura entrerriana, ocurrida en el mismo colegio el 17 de junio de 1860, la Cámara de Diputados aprobó que este miércoles las comisiones trabajan en Concepción del Uruguay por la mañana.
25.11.2025 | 08:58
La Cámara de Diputados programó para este miércoles tres reuniones de comisiones en Concepción del Uruguay, más precisamente en las instalaciones del Colegio Superior del Uruguay "Justo José de Urquiza", donde tuvo lugar la primera sesión formal de la Legislatura entrerriana.
El miércoles desde las 11 horas, por un lado, habrá una reunión de la Comisión de Legislación General donde se abordarán varios expedientes. Luego, a las 11.30 horas, a esa comisión se sumará la de Salud Pública, para analizar un expediente que modifica la ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos. A las 12 horas, por su parte, la Comisión de Cultura y Turismo analizará un proyecto para declarar ciudadano ilustre a Celomar Argachá.
La iniciativa aprobada
Según publicó Bicameral, el proyecto fue aprobado en la sesión del martes pasado y fundamenta que se trata de institución donde el 17 de junio de 1860 tuvo lugar la primera sesión formal de la Legislatura entrerriana.
"El aniversario de aquel acontecimiento fundacional constituye una oportunidad institucional significativa para revalorizar la historia parlamentaria de nuestra provincia en el mismo espacio físico en que comenzó a desarrollarse su vida legislativa", indica.
Además, se trató de una iniciativa que lleva la firma de diputados de distintos bloques: el radical Marcelo López, la peronista Laura Stratta (titulares de las dos bancadas más grandes) y los libertarios Roque Fleitas, Julia Calleros, Carlos Damasco y Liliana Salinas, quienes no comparten bloque, por lo que la iniciativa recoge adhesiones de todos los espacios legislativos.
"El traslado temporario de la actividad parlamentaria a Concepción del Uruguay reviste un sentido simbólico, histórico y educativo, y se enmarca en las prácticas de esta Cámara cuando se trata de acompañar eventos institucionales de relevancia provincial", señala el texto de la iniciativa.
El miércoles desde las 11 horas, por un lado, habrá una reunión de la Comisión de Legislación General donde se abordarán varios expedientes. Luego, a las 11.30 horas, a esa comisión se sumará la de Salud Pública, para analizar un expediente que modifica la ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos. A las 12 horas, por su parte, la Comisión de Cultura y Turismo analizará un proyecto para declarar ciudadano ilustre a Celomar Argachá.
La iniciativa aprobada
Según publicó Bicameral, el proyecto fue aprobado en la sesión del martes pasado y fundamenta que se trata de institución donde el 17 de junio de 1860 tuvo lugar la primera sesión formal de la Legislatura entrerriana.
"El aniversario de aquel acontecimiento fundacional constituye una oportunidad institucional significativa para revalorizar la historia parlamentaria de nuestra provincia en el mismo espacio físico en que comenzó a desarrollarse su vida legislativa", indica.
Además, se trató de una iniciativa que lleva la firma de diputados de distintos bloques: el radical Marcelo López, la peronista Laura Stratta (titulares de las dos bancadas más grandes) y los libertarios Roque Fleitas, Julia Calleros, Carlos Damasco y Liliana Salinas, quienes no comparten bloque, por lo que la iniciativa recoge adhesiones de todos los espacios legislativos.
"El traslado temporario de la actividad parlamentaria a Concepción del Uruguay reviste un sentido simbólico, histórico y educativo, y se enmarca en las prácticas de esta Cámara cuando se trata de acompañar eventos institucionales de relevancia provincial", señala el texto de la iniciativa.




