BASAVILBASO
Refuerzan controles tras el paso de turistas con sarampión
Las autoridades de salud provincial activaron un seguimiento epidemiológico luego de que cuatro turistas uruguayos contagiosos —sin vacunación contra el sarampión— recorrieran varias ciudades de la costa del río Uruguay. En Basavilbaso, dos vecinos fueron evaluados y no presentaron síntomas. Insisten en la importancia de la vacunación: “Con vacunación no hay sarampión”.
27.11.2025 | 18:23
Las autoridades sanitarias de la provincia realizaron un operativo de vigilancia epidemiológica luego de que cuatro turistas uruguayos —tres adultos jóvenes y un menor de 11 años— atravesaran territorio argentino mientras cursaban sarampión, enfermedad para la cual ninguno de ellos estaba vacunado. Los viajeros habían estado en Bolivia realizando actividades recreativas en espacios cerrados donde estuvieron en contacto con personas que luego manifestaron síntomas de la enfermedad.
Su regreso hacia Uruguay se produjo por vía terrestre: salieron el 13 de noviembre rumbo a Buenos Aires y el 15 emprendieron un recorrido por la costa del río Uruguay, pasando por Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón, Concordia y con destino final en Federación, aunque desviaron hacia el país vecino a la altura de Colón.
Ante la confirmación del brote, se realizó el seguimiento de los distintos colectivos y empresas de turismo utilizados, así como de los pasajeros que compartieron viaje. En Basavilbaso, dos vecinos fueron localizados y evaluados en el Hospital local: ninguno presentó síntomas. El Dr. Santiago Ponzio, Director del "Sagrado Corazón de Jesús", precisó que "uno de ellos tenía su calendario de vacunación completo y el otro iniciará el esquema ante la falta de registro de su carné".
El profesional subrayó la importancia de la inmunización y fue contundente: “Con vacunación no hay sarampión". El médico que dirige el principal efector de salud local consideró que "no tiene lógica no vacunarse. Aun así, hay gente que no se vacuna, incluso dentro del ámbito de la salud”.
Su regreso hacia Uruguay se produjo por vía terrestre: salieron el 13 de noviembre rumbo a Buenos Aires y el 15 emprendieron un recorrido por la costa del río Uruguay, pasando por Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón, Concordia y con destino final en Federación, aunque desviaron hacia el país vecino a la altura de Colón.
Ante la confirmación del brote, se realizó el seguimiento de los distintos colectivos y empresas de turismo utilizados, así como de los pasajeros que compartieron viaje. En Basavilbaso, dos vecinos fueron localizados y evaluados en el Hospital local: ninguno presentó síntomas. El Dr. Santiago Ponzio, Director del "Sagrado Corazón de Jesús", precisó que "uno de ellos tenía su calendario de vacunación completo y el otro iniciará el esquema ante la falta de registro de su carné".
El profesional subrayó la importancia de la inmunización y fue contundente: “Con vacunación no hay sarampión". El médico que dirige el principal efector de salud local consideró que "no tiene lógica no vacunarse. Aun así, hay gente que no se vacuna, incluso dentro del ámbito de la salud”.




