Gremiales
Sin aumento para los municipales
El Ejecutivo le informó al gremio municipal que por el momento "no puede ofrecerle ningún tipo de aumento salarial". "Cero", fue la respuesta. La explicación brindada fue el equilibrio casi exacto que existe entre los ingresos y los egresos actuales.
04.04.2012 | 16:40
Según pudo reconstruir Babel, en base a testimonios recogidos de participantes del encuentro, el secretario de Hacienda del municipio, Oscar Colombo, les manifestó a los representantes del gremio municipal que la Intendencia “no estaba en condiciones de ofrecer ningún tipo de aumento salarial”.
En la reunión participaron Mario Barberán, titular del gremio, el secretario de Gobierno, Agustín Bordagaray, el Coordinador de Asuntos Legales, Marcelo Fernández Rousseaux, los concejales por el FJPV Héctor Montenegro, Leonardo Blanc y Ricardo Sánchez y Colombo.
En este marco fue que, los sindicalistas escucharon la explicación de que las arcas municipales estaban equilibradas de forma exacta. “Los ingresos son casi los mismos que los egresos”, argumentó Colombo brindando el detalle de los números.
“Lo de Colombo fue muy cristalino. Llevó a la reunión los papeles con todos los números en donde estaba lo que entraba y lo que salía”, comentó uno de los participantes del encuentro. Por otro lado, en el cónclave, se planteó la necesidad de que el municipio genere nuevos ingresos, ya que con los actuales no alcanza.
La Asociación de Obreros de Empleados Municipales (AOEM) había llegado al encuentro con un pedido de aumento salarial del orden del 35 por ciento, solicitud realizada desde mediados de febrero.
Por su parte, la semana pasada, el mismo Colombo había manifestado que el incremento sugerido por los municipales no se correspondía con los arreglos alcanzados en otras jurisdicciones. En este sentido, agregó la posibilidad de que la discusión podría llegar a pasar por entre un 14 por ciento y el 18 por ciento.
Finalmente, y en el último encuentro por las paritarias municipales, los trabajadores se fueron con las manos vacías. El martes habrá una asamblea en el sindicato y allí se definirán los pasos a seguir. (Redacción de Babel)
En la reunión participaron Mario Barberán, titular del gremio, el secretario de Gobierno, Agustín Bordagaray, el Coordinador de Asuntos Legales, Marcelo Fernández Rousseaux, los concejales por el FJPV Héctor Montenegro, Leonardo Blanc y Ricardo Sánchez y Colombo.
En este marco fue que, los sindicalistas escucharon la explicación de que las arcas municipales estaban equilibradas de forma exacta. “Los ingresos son casi los mismos que los egresos”, argumentó Colombo brindando el detalle de los números.
“Lo de Colombo fue muy cristalino. Llevó a la reunión los papeles con todos los números en donde estaba lo que entraba y lo que salía”, comentó uno de los participantes del encuentro. Por otro lado, en el cónclave, se planteó la necesidad de que el municipio genere nuevos ingresos, ya que con los actuales no alcanza.
La Asociación de Obreros de Empleados Municipales (AOEM) había llegado al encuentro con un pedido de aumento salarial del orden del 35 por ciento, solicitud realizada desde mediados de febrero.
Por su parte, la semana pasada, el mismo Colombo había manifestado que el incremento sugerido por los municipales no se correspondía con los arreglos alcanzados en otras jurisdicciones. En este sentido, agregó la posibilidad de que la discusión podría llegar a pasar por entre un 14 por ciento y el 18 por ciento.
Finalmente, y en el último encuentro por las paritarias municipales, los trabajadores se fueron con las manos vacías. El martes habrá una asamblea en el sindicato y allí se definirán los pasos a seguir. (Redacción de Babel)